«Los efectos del yoga hacen sentir a quien lo practica cambios positivos y poderosos, mejora el estado interno y da capacidad de claridad y confianza para hacer frente a tensiones ante cualquier cambio o crisis».
¿Cuáles son los principales beneficios de la práctica de yoga en estos momentos de crisis?
La práctica de Yoga tiene muchos beneficios en todas las etapas de la vida y en estos momentos de grandes cambios, Yoga es un muy buen aliado. Sobre todo, sus enseñanzas nos ayudan a elevar la vibración en el sistema energético del cuerpo y la mente a través de diversas técnicas yóguicas.
Yoga transcurre en forma de proceso, son 8 pilares y en cada uno de ellos nos facilita consciencia para poder estar más presentes, tener un mejor nivel de sensibilidad y de escucha, para experimentar una nueva relación con nosotros mismos. Sus efectos hacen sentir a quien lo practica cambios positivos y poderosos, mejora el estado interno y da capacidad de claridad y confianza para hacer frente a tensiones ante cualquier cambio o crisis.
Yoga hace un trabajo preventivo y de cuidado saludable, libera una química más vital en el cuerpo y proporciona más serenidad y calma a la mente.
Ansiedad, estrés, insomnio… ¿A quién acudo? ¿Cómo puede ayudarme el yoga?
Somos química y algo ocurre en la química y en el sistema nervioso del cuerpo para que se produzca estrés, insomnio y en el peor de los casos, la ansiedad. Puede ocurrir de tantas formas como personas y situaciones puedan existir, pero creo que hay un denominador común intrínseco: podría ser una falta de cuidado con nuestra propia energía, las tensiones, las prisas o ritmos acelerados, preocupaciones, pensamientos negativos y de desconfianza, excesivas exigencias, dependencias, los sentidos hiper-estimulados, no descansar bien, dormir poco y mal, no alimentarnos bien… y seguir sin parar hasta que el cuerpo somatiza nuestro propio caos.
El Yoga puede ayudar de forma preventiva y también de forma aliviante. La disciplina física que realiza el cuerpo con el trabajo de Âsanas resulta ser restauradora y purificadora. Âsana conecta el cuerpo con cada una de sus partes y permite sentir la abertura y expansión, manteniendo un ininterrumpido flujo de energía con la respiración y la mente se reconoce en un estado percepción consciente y centrada.
Esta percepción consciente puede ayudar mucho para despertar o incluso salir de nuestro caparazón y poder sentirnos más íntimos con nosotros mismos y conectar con nuestra fuerzas internas y nuestro centro.
Hay Âsanas y dinámicas específicas que tienen efectos calmantes y sedantes para el sistema nervioso. Para que la práctica se adapte de forma más específica a las necesidades del alumno, en caso de problemas de salud, es preferible que el profesor pueda conocer el estado del alumno. Lo ideal es mantener una disciplina y constancia con la práctica del Yoga para que los efectos equilibrantes y beneficiosos se mantengan.
¿El yoga nos hace más felices?
La felicidad es un estado de la mente y Yoga entrena la mente para un estado de más felicidad. Uno de los objetivos del Yoga es hacernos sentir y reconectarnos con todo aquello que está en nuestro interior. La antiquísima filosofía y enseñanzas del Yoga nos brindan su sabiduría para conectar con un estado de conciencia más elevado, aprender a poner más luz donde hay oscuridad y avanzar hacia la integridad, confianza y auto-conocimiento, para estar a salvo de pensamientos y actitudes dañinas.
¿Cuál es el objetivo del yoga?
Potenciar las inteligencias naturales del cuerpo y de la mente para que puedan expresar un estado más elevado de conciencia, presencia y divinidad con el propio ser.
¿Cuál es la importancia de la meditación dentro del yoga?
Meditación es la culminación del proceso de los 8 pilares del Yoga. El cuerpo y la mente han sido preparados para crear estabilidad para entrar y permanecer en los los 3 últimos pilares: dharana (concentración, focalizando el objeto meditativo), dhyana (iluminación meditativa) y samadhi (absorción meditativa). Cuando la mente oscila entre estas fases adquiere una profundidad de quietud relajada, vacío, silencio y unión consciente.
Mi primera clase de yoga. ¿Cómo la afronto?
Teniendo una actitud abierta, receptiva y respetuosa hacia la propia práctica y hacia tu propio cuerpo. Equivocadamente sería esperar complacer tus expectativas en una primera clase. Yoga es un proceso y hay que experimentar sus efectos, siempre sorprende, es una experiencia. Sea cual sea tu edad o condición, siempre podrás encontrar la clase de Yoga que se adapte a ti. Prueba, experimenta y siente!
¿Cuándo empezaré a sentir los beneficios de la práctica?
Los beneficios se podrían sentir de formas muy diferentes o variadas de una persona a otra en una primera clase. También depende desde donde se empieza y qué limitaciones te surgen, pero lo sorprendente del Yoga es que puede adaptarse a cada persona. Cada día es diferente, la práctica nunca es la misma y tú también puedes sentirte diferente de un día a otro. En general, si te has sentido bien guiado y has estado a gusto en la clase, un estado de más expansión, relajación y conexión interior, seguro que te lo aporta. La práctica de Yoga es muy generosa.
¿Qué oportunidad nos ofrece esta crisis?
A mí personalmente me enseña a estar más en «estado presente». Y a tener una oportunidad muy real de aplicar muchas de las enseñanzas del Yoga para mantener la calma, la aceptación, el desapego y a estar en una disposición de apertura cuando aparece el miedo o la incomodidad de los cambios de las cosas que tenía establecidas como seguras, o como rutinas.
Quiero estar atenta a la enseñanza de «fluir y adaptarme» y agradecerle a la vida cada día ese día más que me ofrece como experiencia de vida.
Como todos, he tenido que salir de mi caparazón y empezar con nuevas propuestas de adaptación si quería seguir acercando el Yoga a la gente en esta situación. Al principio me parecía una locura, impotencia o miedo a las tecnologías desconocidas para mí, pero me lancé con las clases online con la gran ayuda de Cristina y Mar, mis hijas que me enseñaron la parte tecnológica del asunto y fue una bendición poder estar conectada con grupos de personas y que el Yoga les hacía tanto bien en el confinamiento.
Después del confinamiento también aproveché la naturaleza para crear clases de Yoga al aire libre, volver a las clases presenciales en la sala y mantener un grupo de Yoga Online que se creó en el confinamiento y que seguimos disfrutando en nuestra cita online 2 días a las semana.
Así que confiar que tenemos muchos más recursos de los que creemos es también evolucionar en nuestro crecimiento personal.
¿Cómo podemos sentirnos unidos a los demás con este distanciamiento físico?
Está claro que nos faltan los abrazos y los besos. Pero es necesario aprender a desarrollar una comunicación más sensorial… El poder de la palabra, una mirada, un gesto. Tenemos muchos medios para conectarnos, aprovecharlos para dar y ofrecer pero también para recibir.
¿También esto pasará?
Nos ha tocado vivir un capítulo novedoso e intenso de la rueda de la vida, pero todo se pasa.
———–
Antonia Román es profesora de Yoga desde el año 2005, cuando abrió uno de los primeros centros de Yoga de la zona del Levante de Mallorca, Shanta Yoga Manacor.
El estudio de Yoga sigue abierto en el mismo lugar de siempre, aunque desde la crisis del Covid Antonia Román también imparte sesiones de Yoga al aire libre en Mallorca y sesiones de Yoga Online, Yoga Embarazo y Yoga Posparto Online.
Shanta Yoga ofrece clases de Yoga Dinámico para adultos y sesiones de Yoga para embarazadas, para cuidar del embarazo desde la perspectiva del Yoga y con el reconocido Método Parto y Movimiento. También hay sesiones especiales de Yoga Posparto donde pueden asistir madres con los bebés, sesiones de Yoga Restaurativo y Yoga Suave para mayores de 60 años.
Además, cuenta con una amplia agenda mensual de consultas, talleres y cursos especiales dedicados a la salud holística: talleres de terapia grupal, de alimentación saludable, de lactancia materna y de meditación, entre otros.
Instagram de Shanta Yoga: @ShantaYoga
Página web de Shanta Yoga Manacor: www.yogamanacor.com
Contacto: info@yogamanacor.com / 620243063
Lugar: c/ Ronda Institut, número 10. 07500, Manacor, Mallorca / o sesiones de Yoga Online en directo y desde casa.
Deja una respuesta