Hoy es el profesor Iván Castell quien comparte con nosotros sus reflexiones sobre la situación actual y los beneficios del yoga en estos momentos.
Publico esta entrada con mucha ilusión. Iván fue mi primer profesor de yoga en Mallorca y le estoy muy agradecida; tiene toda mi admiración, respeto y cariño.
Iván Castell se inició en la práctica del Yoga IYENGAR en el año 1996. En el 2004 se certifica como profesor de Yoga IYENGAR y tres años más tarde abre el Centro de Yoga IYENGAR® en la Calle Velázquez número 4 de Palma. (www.yogapalma.com/).
Desde 1998 ha viajado periódicamente a India para recibir clases en el Ramamani Iyengar Yoga Institute de Pune, al que continúa asistiendo.
———–
¿Cuáles son los principales beneficios de la práctica de yoga en estos momentos de crisis?
Reducción de la ansiedad, calma, descanso, pensamiento correcto, aceptación, etc. Todo eso va viniendo poco a poco con la práctica del yoga.
Ansiedad, estrés, insomnio… ¿A quién acudo? ¿Cómo puede ayudarme el yoga?
A un centro de yoga, practica yoga y todo los demás vendrá.
¿El yoga nos hace más felices?
Por supuesto, si no no haríamos yoga.
¿Cuál es el objetivo del yoga?
El objetivo del yoga es Samadhi, un estado de hiper o supra consciencia, el octavo y último peldaño en la escalera del yoga de Patañjali.
¿Cuál es la importancia de la meditación dentro del yoga?
Meditación o Dhyana es el séptimo paso en la escalera de ocho peldaños del yoga de Patañjali, por lo tanto, a mi entender requiere o se fundamenta en los seis peldaños anteriores, que son Yama, conducta ética para con la sociedad, Niyama, conducta ética para con el individuo, Asana, postura corporal, Pranayama, control de la respiración, Pratyahara, retirada de los sentidos hacia dentro (introspección) y Dharana, concentración.
Siendo un paso del yoga es tan importante como los otros pasos, pero repito, a mi entender se apoya o requiere de los otros pasos previos.
Mi primera clase de yoga. ¿Cómo la afronto?
Con ganas, entusiasmo y sin complejos, no es una competición, es algo que va ayudarte.
¿Cuándo empezaré a sentir los beneficios de la práctica?
Desde el primer día, y poco a poco se van sintiendo más y más profundos, pero desde el primer momento puedes sentir que te hace bien, física y mentalmente.
¿Qué oportunidad nos ofrece esta crisis?
La oportunidad de ver, una vez más, lo que realmente es importante en la vida. Deberíamos valorar más otras cosas, como por ejemplo, tratar de estar más en armonía con nuestro entorno y que la vida no sea una carrera de destrucción, como si no hubiese un mañana, en pro de no sé qué, corriendo tras una codicia que no acaba nunca, nunca estamos satisfechos y siempre queremos más y más, y es más y más hacia fuera, hacia lo material y no hacia dentro.
La práctica del yoga es introspección, es ir hacia dentro de uno mismo, eso es lo que puede hacernos mejor persona, mirar hacia el interior y ver que en definitiva no somos todos tan diferentes los unos de los otros, entonces no habría tanta discordia.
¿Cómo podemos sentirnos unidos a los demás con este distanciamiento físico?
El Yoga debería aportarnos empatía, y de un modo natural sentirnos más cercanos a los demás, compartir penas y alegrías, apoyándonos los unos con los otros todo sería más sencillo y fácil de soportar o por los menos mucho mejor que estar peleándonos, odiándonos.
¿También esto pasará?
Todo pasa y vuelve a empezar, la vida es una rueda en constante movimiento.
Nishkala
Calle Velázquez, 4. Palma, Mallorca.
Deja una respuesta